Domingo, 25 de mayo de 2025

Plan México presenta oportunidades para la integración económica de las pymes

Las pymes pueden acudir a esquemas flexibles de financiamiento para formar parte de las cadenas de valor locales ante el Plan México

Ciudad de México, 12-05-2025   Ali Figueroa

Crédito foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

El Plan México presenta oportunidades para la integración de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en las cadenas de valor locales, señaló Alejandro Macin, director de negocios de Serfimex Capital. Bajo esta línea, las plataformas de financiamiento como las sociedades financieras de objeto múltiple (sofomes) aportan soluciones flexibles para impulsar las operaciones y ventas de las pymes sin comprometer su capital.

De acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Plan México busca facilitar nuevas inversiones en sectores críticos de la economía, tales como la relocalización del sector industrial, importación, y el fortalecimiento de la manufactura nacional. En el caso de las pymes, el CCE subrayó que la integración de este segmento dependerá de la colaboración entre sectores, misma que debe estar orientada a la modernización de infraestructura.

Cifras de proveedoras de servicios legales para empresas estimaron una inversión industrial de 277 mil millones de dólares (mmdd) en México como consecuencia del comercio con Norteamérica. Con motivo de las necesidades del comercio exterior, así como las coyunturas geopolíticas entre China y Estados Unidos, el país tiene el potencial de ocupar un lugar privilegiado a partir de sus cadenas de valor locales.

Para el aprovechamiento de la relocalización frente a los acuerdos comerciales con Canadá y Estados Unidos, las modernización en las cadenas de proveeduría depende de la inversión en capital de maquinaria. Por ello, los productos de arrendamiento flexibles de las sofomes cobraron importancia para el crecimiento de las pymes que buscan la integración a las cadenas locales, especialmente en lo industrial.

"Desde Serfimex Capital, acompañamos a las pymes en el financiamiento de nuevos proyectos, modernización de su capacidad productiva y créditos de capital de trabajo", señaló Alejandro Macin, director de negocios de la sofom Serfimex Capital

Alejandro Macin informó en entrevista con NotiPress que trabajar con diversos sectores aportan el conocimiento y la experiencia al analizar la madurez de los modelos de negocio por parte de las sofomes. Respecto a la relocalización, las soluciones con financiamientos flexibles, tanto en la manufactura industrial como en otros sectores críticos, protege la rentabilidad de las pymes.

Bajo una rentabilidad competitiva en el arrendamiento puro, las operaciones y ventas de las pymes se alinearán con las demandas del mercado gracias a la integración de valor local. Entre los sectores que presentan oportunidades de financiamiento para las pymes a la luz del Plan México, Serfimex destacó la inversión en maquinaria y el sector turístico.

Contenido actualizado el 13-05-2025 13:03

Pymes  Plan México  Serfimex 

Contenido relacionado

Cómo la tecnología convierte una vivienda en un hogar inteligente funcional y conectado
Microsoft lanza Aurora, IA para predicción climática avanzada
La ciencia detrás de The Last of Us resalta tras la experiencia del COVID-19
Lecciones de negocios que deja Marcos Galperin tras liderar a Mercado Libre

NotiPress © 2019 - 2025

Acerca de | Privacidad

OSZAR »