Domingo, 06 de julio de 2025

Todo lo que puedes elegir en el "menú de la dopamina"

Opciones simples para mejorar enfoque y motivación según el “menú de dopamina”

Ciudad de México, 27-06-2025   Martín Olivera

Crédito foto: Pexels

Diversas acciones cotidianas pueden actuar como estímulo para recuperar energía y concentración, según el concepto denominado "menú de dopamina". Este enfoque fue detallado por el Dr. Robert Wilfahrt, médico de familia en Mayo Clinic y especialista en trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).

El profesional explicó: "Un menú de dopamina es una reformulación de lo que los psicólogos o profesionales de la salud solían llamar de activación conductual — formas de hacer que actúe de acuerdo con lo que es mejor para usted, en lugar de seguir lo que tiene ganas de hacer al momento".

Con este tipo de acciones se busca generar una pausa breve que permita continuar con una tarea compleja con mayor disposición. Entre las opciones mencionadas están salir a caminar, preparar una taza de té o hablar con un ser querido. La clave está en interrumpir la fatiga mental y estimular el sistema de recompensa.

La dopamina, descrita como la "hormona del bienestar", es una sustancia química del cerebro vinculada a la atención, la motivación y el estado de ánimo. El uso de redes sociales puede activarla, pero no representa la única opción viable para lograr ese efecto.

Wilfahrt indicó que estos elementos resultan útiles cuando existe dificultad para mantener la atención o interés en una tarea específica. "Puede convertirse en un círculo vicioso", declaró. Según explicó, el menú de dopamina ofrece una forma de interrumpir ese patrón de evitación mediante actividades accesibles y breves.

Estas pausas planificadas permiten evitar la culpa que suele aparecer cuando se posponen responsabilidades importantes. Al incorporar conscientemente momentos de descanso dentro de la rutina diaria, se reduce el estrés acumulado y mejora la capacidad para volver a enfocarse en los objetivos originales. La intención no es evadir el trabajo, sino hacerlo más manejable mediante pequeñas recompensas personales.

En este sentido, aconseja preparar una lista de acciones reconfortantes, ya sea mental o escrita, que pueda utilizarse como herramienta de apoyo. También sugiere el uso de temporizadores con tiempos inusuales — como "13 minutos y 17 segundos" — para evitar que la pausa se prolongue sin control.

Si bien inicialmente se ha asociado este recurso a personas con TDAH, Wilfahrt afirmó que puede beneficiar a una audiencia más amplia. "No es mala idea que todo el mundo sepa cómo gestionar mejor su energía. Quedarse quieto intentando exprimir una sola idea no es saludable para nadie".

Dopamina  Salud  Mayo Clinic 

Contenido relacionado

Menos fumadores, más cáncer de pulmón, ¿por qué sucede?
Aire acondicionado en aumento: ¿solución o trampa en las ciudades sobrecalentadas?
Misiones presenta su temporada de invierno con foco en gastronomía y naturaleza
Rompen récords y ganan oros: atletas mexiquenses hacen historia en Olimpiada Nacional 2025

NotiPress © 2019 - 2025

Acerca de | Privacidad

OSZAR »